


Me, my friends and other animals
10.-Jennifer Aniston en ‘Bruce Almighty’
Bruce (Jim Carrey) aprovecha su momento ‘todopoderoso’ para darle placer sin límites a su esposa, interpretada por Jennifer Aniston.
Claro, en este caso nuestro protagonista hace trampa porque cuenta con una ‘ayudita extra’ para cumplir con esa interpretación.
9.-Jane Fonda en ‘Barbarella’
En esta película, que transformó a Fonda en la mujer más sexy del espacio, muestra a esta belleza haciendo un striptease con gravedad cero y luego siendo condenada a muerte a través de orgasmos…
8.-Geena Davis en ‘Thelma y Louise’
No es fácil olvidar a Brad Pitt en la película en la que saltó a la fama y menos en la escena en la que tras un robo, y con un arma en la mesita de luz, le da el primer orgasmo a Thelma, interprada por Geena Davis.
7.-Ben Stiller en ‘There’s Something About Mary’
Ben Stiller se termina de masturbar y por un error de cuidado su eyaculación termina en el pelo de Mary (Cameron Díaz) que piensa que tiene en su cabeza el gel más eficiente del mundo.
6.-Woody Allen en ‘Sleeper’
En esta película del genial Woody Allen, cuenta como en el futuro, los cigarrillos son buenos para la salud y la forma de reproducirse ya no es a través del sexo sino sólo in vitro. Por suerte y para compensar esas necesidades, existe el ‘Orgamsmatron’, que te permite miles de orgasmos garantizados!
5.-Dennis Hopper en ‘Blue Velvet’
Uno de los psicópatas más temibles de la pantalla grande, Frank alcanza el climax respirando gas y aprentando pezones en forma fuerte. Tan raro como aterrador!
4.-Woody Allen en ‘Everything You Ever Wanted To Know About Sex’
En su segunda aparición en este ranking, ocupando ahora el cuarto puesto, se encuentra Woody Allen. En este caso no es Woody teniendo un orgasmo sino siendo un orgasmo. En realidad siendo un esperma a la espera de la eyaculación.
3.-Madeline Kahn en ‘Young Frankenstein’
Madeline Kahn conoce el ‘dulce misterio de la vida’ cuando alcanza el climax en una de las escenas más recordadas de esta película.
2.-Meg Ryan ‘When Harry Met Sally’
El orgasmo de ficción por excelencia. En esta película memorable, Meg Ryan, sentada en un café lleno de gente en New York, hace constar que las mujeres pueden fingir fácilmente un orgasmo, donde sea y cómo sea.
1.-Shirley MacLaine en ‘Being There’
En una de las escenas más recordadas de esta gran película, Shirley MacLaine se masturba y alcanza el orgasmo más famoso del cine.
Todas las hamburguesas y sandwiches se acompañan por un vasito de ensalada de col (estilo americano), y por patatas fritas (no congeladas).
The Rolling Stones se refugiaron a mediados de 1971 en una casa del sur de Francia para crear su obra maestra, "Exile on Main Street", en una de sus épocas más turbulentas. Se trata de un n doble álbum que vuelve a salir ahora a la luz con diez temas inéditos.
Para los que no saben de que hablamos, refrescamos un poco su historia. En ese momento, los Stones, habían escapado del Reino Unido acosados por el fisco y encontraron cobijo en "Nellcôte" (una villa alquilada en Villefranche-sur-Mer (Costa Azul) por el guitarrista Keith Richards, quien en aquellos días pasaba por uno de sus períodos de mayor adicción a la heroína)
Bueno saber que temas como "Pass the wine (Sophia Loren)", "Dancing in the light" y "Good time women" no desentonan en absoluto en esta edición que presentan junto a las 18 canciones publicadas en "Exile on Main Street" (1972)
Entre los diez temas nuevos, que fueron encontradas durante el proceso de reedición del álbum, figuran versiones alternativas de "Soul survivor" y "Loving cup", incluidos en la edición original del disco.
Mick Jagger hasta hace poco llegó a opinar que tal vez "Exile on Main Street" estaba sobrevalorado, pero el disco más largo de los Stones es también el más apreciado por la crítica y un clásico en las listas de los mejores álbumes de la historia. El éxito del disco doble fue inmediato y debutó en lo más alto de las listas, impulsado por el single "Tumbling dice", que apareció como adelanto de un álbum en el que compartía los momentos más destacados con temas como "Rocks off" y "Happy".
"Exile on Main Street" nació durante las largas noches en las que los Stones pasaron tocando en el sótano de la casa francesa de Keith Richards, donde mezclaron sus sonidos roqueros con el blues, el country y el gospel. El bajista era el más reacio de todos a aquel sistema de trabajo y, en realidad, participó sólo en algunas de las sesiones nocturnas, a las que se unieron el pianista Nicky Hopkins y el saxofonista Bobby Keys.
Casi tres décadas después de su publicación, "Exile on Main Street" mantiene todo su poder como crónica de un periodo convulso, el que separó las décadas de los sesenta y setenta. El disco sigue ofreciendo además la lectura del diario de un grupo de músicos que trataba de resistir el temporal que en ese momento arrasaba sus vidas agarrado al mástil del rock and roll.